JUANA LA LOCA

de Pepe Cibrián

DURACIÓN
75 mins
EDAD RECOMENDADA
Mayores de 14 años

JUANA LA LOCA, con texto de Pepe Cibrián e interpretada por Nicolás Pérez Costa, es una épica romántica sobre una de las mujeres más fascinantes y trágicas de la historia.

Encerrada durante más de cuarenta años, su prisión se convirtió en refugio: un paraíso íntimo donde un alma pura luchó por sobrevivir entre la crueldad, la ambición y el olvido.

Traicionada por su padre, su esposo y su propio hijo, Juana no está sola en escena: convive con figuras clave de su vida como su madre, Isabel la Católica; su nieto, Felipe II; su fiel Leonor; y, sobre todo, el hombre que desató su supuesta locura: Felipe el Hermoso.

JUANA LA LOCA es un viaje por la locura del amor no correspondido, las pasiones brutales del poder y la hechicería del deseo construido.

Un solo actor —Nicolás Pérez Costa— da vida a siete personajes. Un trono. La oscuridad que envuelve los últimos instantes de Juana.

Una catarata de imágenes que claman por ser revividas. Un texto potente que homenajea la tradición de los grandes autores españoles —su forma, su poesía, su dramatismo.

Una puesta en escena moderna y austera que revela a una Juana visceral, tierna, desesperada y poderosa. Un despliegue de teatralidad, creatividad y lirismo para contar, como nunca antes, la locura de Juana de Castilla.

El prestigioso actor y director argentino, dirigido por el gran referente de la escena, el maestro Pepe Cibrian, interpreta siete personajes con un vértigo y precisión tal que hace que esta pieza sea un tornado, un alud de poética y belleza.

Una mujer que enfermó de celos y de amor, que luchó contra un sistema patriarcal que no solo sobresalía en el palacio… Sino también en su alcoba. Un trono y la oscuridad inherente que rodea a Juana en sus últimos instantes de vida. Una catarata de imágenes que necesitan ser revividas, un texto maravilloso que evoca a los grandes autores españoles; sus formas, imágenes y poética.

Una puesta moderna y austera que muestra a una Juana visceral, tierna, desesperada, poderosa. Un gran despliegue de teatralidad y creatividad para contar la locura de Juana.

Autoría, dirección, traducción y adaptación: Pepe Cibrián

Intérprete principal: Nicolás Pérez Costa
Vestuario: Alfredo Miranda
Iluminación y sonido: Nicolás Pérez Costa

Producción y escenografía: El Tío Caracoles

Otros espectáculos